¿Cómo verificar el Estado de un Comparendo electrónico en el SIMIT?
Miles de colombianos reciben comparendos electrónicos sin saber si ya están registrados en el SIMIT (Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones de Tránsito). Verificar su estado a tiempo evita intereses, bloqueos en el RUNT y sanciones más graves. El proceso es simple y completamente gratuito.
¿Qué es un Comparendo Electrónico y por qué aparece en el SIMIT?
Un comparendo electrónico es una multa impuesta por medio de sistemas automáticos de fotodetección, como cámaras o sensores ubicados en puntos estratégicos del país. Estos dispositivos registran infracciones como exceso de velocidad, cruce en rojo, no portar SOAT o circular sin revisión técnico-mecánica.
Una vez que el Organismo de Tránsito valida la evidencia y notifica al propietario del vehículo, el comparendo se carga en el SIMIT, base de datos administrada por la Federación Colombiana de Municipios (FCM).
Este registro permite que cualquier ciudadano pueda consultar desde cualquier lugar del país si tiene sanciones pendientes, acuerdos de pago o procesos en cobro coactivo.
Pasos para verificar un comparendo electrónico en el SIMIT
El proceso de verificación es rápido y puede hacerse desde computador o celular. No requiere intermediarios ni pagos adicionales.
1. Ingrese al portal oficial
Diríjase al sitio web oficial del SIMIT: www.fcm.org.co/simit.
Evite enlaces de terceros o páginas falsas que prometen eliminar comparendos o descuentos, ya que el único portal válido es el administrado por la Federación Colombiana de Municipios.
2. Seleccione el tipo de consulta
En la página principal encontrará la opción “Consulta de infracciones”. Allí puede buscar de dos formas:
- Por número de cédula o NIT: para conocer todas las multas asociadas a su documento.
- Por placa del vehículo: útil si quiere verificar comparendos vinculados directamente al automotor.
3. Ingrese sus datos y consulte
Digite su número de documento o placa en el campo correspondiente y haga clic en Consultar. En segundos el sistema mostrará:
- Comparendos activos y su estado.
- Multas pagadas o en trámite.
- Acuerdos de pago vigentes.
- Paz y salvo disponible, si no tiene sanciones pendientes.
4. Descargue o imprima el Paz y Salvo
Si su historial aparece limpio, puede descargar el Paz y Salvo directamente desde la plataforma. Este documento tiene validez nacional y se usa para trámites de tránsito o traspaso de vehículos.
Cómo verificar un comparendo electrónico desde la aplicación móvil
El SIMIT también dispone de una aplicación móvil oficial, disponible en Google Play y App Store. Su uso es gratuito y muy similar al portal web.
- Descargue la app “SIMIT” desde la tienda de su celular.
- Abra la aplicación y seleccione la opción “Consulta de infracciones”.
- Digite su número de cédula o placa del vehículo.
- El sistema le mostrará en pantalla todos los comparendos activos, el valor a pagar y la fecha de notificación.
La app también permite generar el recibo para pagar en línea por PSE o en bancos autorizados.
Verificación en el portal de la Secretaría de Movilidad local
En algunas ciudades, como Bogotá, Medellín, Cali o Barranquilla, también puede consultar el estado de su comparendo directamente en la Secretaría de Movilidad local.
Por ejemplo:
- Bogotá: www.movilidadbogota.gov.co
- Medellín: www.medellin.gov.co/movilidad
- Cali: www.cali.gov.co/movilidad
Esto es útil especialmente si desea acceder a descuentos, cursos pedagógicos o presentar una impugnación dentro de los plazos legales.
Notificación y plazos del comparendo electrónico
Según el Código Nacional de Tránsito (Ley 769 de 2002, modificado por la Ley 1843 de 2017), el Organismo de Tránsito tiene:
- 10 días hábiles desde la detección de la infracción para validar la evidencia.
- 3 días hábiles adicionales para notificar al propietario mediante correo certificado o correo electrónico registrado en el RUNT.
La fecha de notificación es fundamental, ya que desde ese momento comienzan a correr los plazos para pagar con descuento:
- 50% de descuento: dentro de los 11 días hábiles posteriores a la notificación, si realiza curso pedagógico.
- 25% de descuento: entre el día 12 y el 26 hábil, también con curso pedagógico.
Si no se paga o impugna a tiempo, el comparendo se convierte en resolución sancionatoria y aparece en el SIMIT con el valor total más intereses.
Qué hacer si el comparendo no aparece en el SIMIT
A veces puede haber un retraso entre la notificación y la carga en el sistema. Si ya recibió el correo o documento físico, pero no lo ve reflejado en el SIMIT, espere de 24 a 48 horas hábiles.
Si después de ese tiempo sigue sin aparecer, comuníquese con el Organismo de Tránsito que impuso la infracción. Ellos son los únicos autorizados para reportar y actualizar la información al SIMIT.
Recomendaciones importantes
- Revise su SIMIT regularmente, especialmente antes de hacer trámites de tránsito, renovar la licencia o vender un vehículo.
- No pague comparendos en sitios no oficiales. Solo el portal del SIMIT y los bancos autorizados garantizan la validez del pago.
- Actualice su correo y dirección en el RUNT, ya que las notificaciones electrónicas y postales se envían con base en esos datos.
- Guarde siempre los comprobantes de pago, porque sirven como respaldo si en el futuro el sistema no refleja el estado correcto.
Conclusión
Verificar el estado de un comparendo electrónico en el SIMIT es un proceso gratuito, rápido y esencial para evitar sanciones adicionales. Mantener su información actualizada y revisar periódicamente su historial le permitirá conservar su Paz y Salvo y evitar bloqueos en trámites de tránsito.

Soy Isabella Rodríguez y llevo años aprendiendo cómo funcionan el Simit y los sistemas de tránsito en Colombia. Me gusta explicar todo de forma clara y sencilla para que las personas resuelvan sus multas y trámites rápido y con confianza.






