¿Cómo solicitar Copia de un Comparendo Desde el SIMIT?
El SIMIT (Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito) es una plataforma administrada por la Federación Colombiana de Municipios (FCM). En ella se centraliza la información de todas las infracciones de tránsito registradas a nivel nacional, tanto comparendos electrónicos como manuales.
Cuando una autoridad impone una multa, esta se reporta automáticamente al SIMIT, donde se asocia con el número de cédula del infractor o la placa del vehículo. Esto permite que cualquier persona pueda consultar su estado, descargar la copia del comparendo o generar el comprobante de pago.
Pasos para solicitar una copia de comparendo desde el portal del SIMIT
El trámite es completamente gratuito y se puede realizar desde cualquier dispositivo con conexión a internet. A continuación, te explicamos el proceso paso a paso:
1. Ingresa al sitio oficial del SIMIT
- Accede a la página web oficial del sistema a través de www.fcm.org.co/simit.
- Evita usar enlaces de terceros o páginas no verificadas, ya que algunos sitios falsos cobran por trámites que en realidad son gratuitos.
2. Dirígete a la sección de consulta
En la página principal, selecciona la opción “Estado de Cuenta”. Estas opciones te permiten acceder al registro completo de tus infracciones y sanciones vigentes.
3. Ingresa tus datos personales o de vehículo
- Digita el número de cédula, NIT o la placa del vehículo según el caso.
- Verifica que los datos estén correctamente escritos antes de continuar.
4. Realiza la búsqueda
Haz clic en el botón “Consultar”. El sistema mostrará todos los comparendos asociados a tu documento o vehículo, incluyendo información sobre fecha, valor, entidad que lo impuso y estado actual (pendiente, en acuerdo de pago o cancelado).
5. Descarga la copia del comparendo
Ubica el comparendo que deseas descargar y selecciona la opción “Ver Detalle” o “Pagar en Línea / Detalle”.
Allí encontrarás la opción para descargar la copia en formato PDF, la cual puedes imprimir o guardar en tu dispositivo.
Cómo obtener el comprobante de pago de un comparendo
Si ya realizaste el pago, también puedes descargar la constancia desde el mismo portal:
- Repite los pasos anteriores hasta llegar al detalle del comparendo.
- Si el sistema muestra el estado como “Pagado”, podrás seleccionar “Descargar Comprobante”.
- Este documento servirá como respaldo para cualquier trámite ante los organismos de tránsito.
En caso de que el pago aún no se refleje, es posible que la actualización tarde entre 24 y 48 horas, especialmente si el pago se realizó en una entidad bancaria o corresponsal no conectado directamente con el sistema.
Solicitud presencial en puntos de atención
Si prefieres hacer el trámite presencial o requieres una copia certificada del comparendo, puedes acudir a:
- Secretarías de Movilidad Municipales o Distritales.
En ciudades como Bogotá, Medellín, Cali o Barranquilla, puedes solicitar la impresión del comparendo directamente en ventanilla. - Puntos de atención SIMIT distribuidos en todo el país.
Estos puntos están habilitados por la Federación Colombiana de Municipios y permiten obtener copias físicas o resolver inconsistencias.
Se recomienda llevar los siguientes documentos:
- Cédula de ciudadanía original.
- Placa del vehículo (si aplica).
- Número del comparendo, si lo conoces.
Consideraciones importantes al solicitar una copia del comparendo
- El trámite es gratuito. Ninguna entidad puede cobrar por la descarga o emisión de la copia del comparendo desde el SIMIT.
- Verifica la autenticidad del documento. Todos los comparendos descargados desde el portal oficial incluyen un código único de validación y sello digital.
- No confundas el comparendo con la multa. El comparendo es la notificación de la infracción, mientras que la multa es la sanción económica que se genera posteriormente.
- Evita intermediarios. Solo la FCM, las Secretarías de Movilidad y los organismos de tránsito están autorizados para emitir o validar copias oficiales.
¿Qué hacer si el Comparendo no aparece en el SIMIT?
En algunos casos, los comparendos pueden tardar en reflejarse. Esto puede ocurrir por:
- Retraso en el reporte de la entidad de tránsito que impuso la infracción.
- Inconsistencias en los datos de cédula o placa.
- Comparendos muy recientes aún en proceso de registro.
Si el comparendo no aparece después de varios días, debes comunicarte directamente con la Secretaría de Movilidad del municipio donde se impuso la infracción. Allí podrán confirmar si ya fue reportado al SIMIT o si existe algún error en el registro.
Consejo final
Mantenerte al día con tus comparendos evita bloqueos en trámites como el traspaso de vehículo, renovación de licencia o matrícula. Por eso, revisar periódicamente tu estado en el SIMIT es una buena práctica para evitar sorpresas.
Solicitar la copia del comparendo en línea no solo es gratuito, sino también una forma segura y rápida de tener tus documentos al día sin filas ni intermediarios.

Soy Isabella Rodríguez y llevo años aprendiendo cómo funcionan el Simit y los sistemas de tránsito en Colombia. Me gusta explicar todo de forma clara y sencilla para que las personas resuelvan sus multas y trámites rápido y con confianza.






