¿Cómo reportar Errores en Mis Datos Personales Que aparecen en el SIMIT?

¿Cómo reportar Errores en Mis Datos Personales Que aparecen en el SIMIT?

¿Tu nombre o número de cédula aparece mal en el SIMIT? Este tipo de error puede afectar trámites de tránsito o impedirte obtener el paz y salvo. Afortunadamente, existen mecanismos oficiales para corregir tus datos personales y mantener tu información actualizada en el sistema.

¿Por qué es importante Corregir los errores en el SIMIT?

El SIMIT (Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito), administrado por la Federación Colombiana de Municipios, centraliza toda la información relacionada con comparendos, multas y sanciones de tránsito en Colombia.

Cuando tus datos personales —como nombre, número de cédula o dirección— están incorrectos, el sistema puede atribuirte multas que no te pertenecen, bloquear el trámite de traspaso de vehículo, o impedir que te emitan un certificado de paz y salvo.

Por eso, si detectas un error, es fundamental reportarlo inmediatamente ante la entidad correspondiente para evitar sanciones o inconvenientes legales.

Paso 1: Presenta una reclamación directa ante la entidad que suministró los datos

El primer paso para corregir un error en el SIMIT es presentar una reclamación formal ante la entidad de tránsito que registró la información errónea.
Cada organismo local de tránsito (por ejemplo, la Secretaría de Movilidad de Bogotá, Medellín, Cali, etc.) es responsable de actualizar los datos que aparecen en el sistema.

Puedes realizar este trámite de tres formas:

  1. Presencialmente: acude al punto de atención del organismo de tránsito con tu cédula original y un documento que respalde la corrección (como el duplicado de tu documento o una certificación oficial).
  2. Por escrito: envía una carta o solicitud formal indicando el error, los datos correctos y la evidencia correspondiente.
  3. Por medios electrónicos: en la mayoría de los casos, puedes hacerlo a través del portal web del organismo o la Ventanilla Única de Servicios (www.ventanillamovilidad.com.co).

La entidad tiene un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu reclamación. Si la respuesta es positiva, actualizarán los datos en el sistema y el cambio se reflejará en el SIMIT en los siguientes días.

Paso 2: Si no obtienes respuesta, presenta una queja ante la SIC

Si pasan los 15 días hábiles y no recibes respuesta o la entidad no corrige el error, puedes acudir a la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), autoridad encargada de proteger los derechos sobre datos personales en Colombia.

La SIC puede investigar y sancionar a las entidades que no corrijan o manipulen indebidamente tus datos personales.
Para radicar tu queja:

  • Ingresa a www.sic.gov.co y busca la sección Protección de Datos Personales.
  • Completa el formulario de queja y adjunta la evidencia de tu reclamación inicial (como el número de radicado o los correos enviados).
  • Explica claramente cuál es el error y solicita que se ordene la corrección.

Si la Superintendencia encuentra incumplimientos, puede imponer multas de hasta 2.000 salarios mínimos a la entidad responsable.

Errores más comunes en los datos personales del SIMIT

Algunos de los errores más frecuentes que se reportan son:

  • Número de cédula incorrecto o con dígitos cambiados.
  • Multas registradas a un homónimo (persona con el mismo nombre).
  • Dirección desactualizada o mal escrita.
  • Comparendos duplicados o asociados a otra persona.

Estos errores pueden generar confusiones al consultar el estado de cuenta, obstaculizar trámites de tránsito o impedirte renovar la licencia de conducción.

¿Y si el error está en el RUNT?

En algunos casos, el problema no proviene directamente del SIMIT, sino del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), que centraliza la información de conductores y vehículos.

Si tus datos están mal registrados en el RUNT, debes solicitar la corrección directamente en la Ventanilla Única de Servicios de Movilidad:

  1. Entra a www.ventanillamovilidad.com.co.
  2. Busca la opción Contáctenos o el formulario de PQRS (Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias).
  3. Selecciona “Petición” como tipo de solicitud y “Actualización de registro a ciudadano” como concepto.
  4. Explica el error y adjunta los documentos de soporte.
  5. También puedes agendar una cita presencial y acudir con tu cédula original.

El equipo de la Ventanilla verificará tu información y enviará la actualización al sistema del RUNT y posteriormente al SIMIT.

Líneas de contacto útiles

  • SIMIT
    • Línea gratuita nacional: 018000 413588
    • Línea celular: (+57) 333 602 6800
    • Línea fija Bogotá: (+57) 601 593 4026
    • Sitio web: www.simit.org.co
  • Ventanilla Única de Servicios de Movilidad
    • Teléfono: (601) 291-6999
    • Sitio web: www.ventanillamovilidad.com.co
  • Superintendencia de Industria y Comercio (SIC)
    • Sitio web: www.sic.gov.co
    • Atención telefónica: (601) 592-0400

Consejos para evitar errores futuros

  1. Verifica siempre tus datos al realizar un trámite de tránsito. Asegúrate de que el número de cédula, nombre y dirección estén correctamente digitados.
  2. Conserva los comprobantes de pago y radicación. Estos documentos son fundamentales si necesitas presentar una reclamación posterior.
  3. Consulta el SIMIT periódicamente. Ingresar cada cierto tiempo a www.simit.org.co te permite detectar errores o comparendos desconocidos antes de que afecten tus trámites.
  4. Actualiza tu información en el RUNT y la Ventanilla Única. Mantener tus datos actualizados en ambas plataformas garantiza coherencia entre registros.

Conclusión

Corregir un error en tus datos personales dentro del SIMIT es un derecho protegido por la ley y un paso esencial para mantener tus registros de tránsito en orden.

Primero, debes presentar una reclamación ante la entidad que originó el error y, si no obtienes respuesta, acudir a la Superintendencia de Industria y Comercio.

Actuar a tiempo te evitará problemas con tus trámites de tránsito y garantizará que tu información esté siempre correcta y actualizada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *