¿Cómo funciona la Fotodetección y cómo aparece en el SIMIT?
Muchos conductores se sorprenden al recibir en su casa una notificación de infracción sin haber sido detenidos en la vía. Este proceso, conocido como fotodetección, está regulado en Colombia y siempre queda registrado en el SIMIT, lo que genera obligaciones legales inmediatas.
¿Qué es la Fotodetección en Colombia?
La fotodetección, también llamada fotomulta, es un sistema de cámaras y dispositivos electrónicos usados por los organismos de tránsito para registrar presuntas infracciones sin la presencia física de un agente. Este mecanismo fue autorizado por la Ley 1383 de 2010 y está respaldado por decisiones de la Corte Constitucional que exigen cumplir con el debido proceso.
Su finalidad principal es prevenir la siniestralidad vial y garantizar el cumplimiento de normas básicas como límites de velocidad, respeto a semáforos y vigencia de documentos obligatorios.
¿Cómo funciona la fotodetección?
El procedimiento tiene varias etapas obligatorias que deben cumplirse para que la sanción sea válida:
1. Captura de la evidencia
Las cámaras instaladas en puntos estratégicos de alto flujo o siniestralidad graban imágenes o videos de la infracción. Estas son las conductas más detectadas:
- Exceso de velocidad.
- Pasarse un semáforo en rojo o una señal de Pare.
- Incumplimiento de la medida de pico y placa.
- Circular sin SOAT vigente.
- No tener la revisión técnico-mecánica al día.
- Invadir carriles exclusivos o zonas prohibidas.
2. Validación por un agente de tránsito
Aunque la cámara captura la imagen, no basta con eso. Un agente de tránsito debe analizar la prueba y validar que efectivamente hubo infracción. Esta revisión garantiza que el procedimiento no sea completamente automático.
3. Emisión del comparendo
El organismo de tránsito tiene un plazo máximo de 10 días hábiles desde la fecha de la infracción para emitir el comparendo.
4. Notificación al ciudadano
Una vez emitido, la entidad cuenta con 3 días hábiles adicionales para notificar al propietario del vehículo en la dirección registrada en el RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito). La notificación puede hacerse por correo certificado o medios electrónicos autorizados.
Es importante resaltar que el término para acceder a descuentos por pronto pago empieza a contarse desde la fecha de notificación, no desde la infracción.
¿Cómo aparece la fotodetección en el SIMIT?
El SIMIT (Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito) centraliza todas las multas del país. Una fotodetección no se refleja de inmediato, sino después de surtirse los pasos anteriores.
Las etapas en el SIMIT son:
- Registro del comparendo
Una vez validado y notificado, el comparendo se carga al sistema. El propietario puede consultarlo ingresando su cédula o la placa del vehículo en simit.org.co. - Aplicación de descuentos por pronto pago
Durante los plazos legales, el SIMIT refleja automáticamente el valor con descuento:- 50% de descuento si se paga en los primeros 11 días hábiles tras la notificación, con curso pedagógico obligatorio.
- 25% de descuento si se paga entre el día 12 y el 26 hábil, también con curso pedagógico.
- Resolución sancionatoria
Si el ciudadano no paga ni impugna, el organismo de tránsito emite una resolución declarando la infracción. En este punto, el SIMIT actualiza la deuda al 100% del valor más intereses de mora. - Cobro coactivo
Si la multa sigue sin pagarse, la autoridad inicia el cobro coactivo. En el SIMIT la obligación aparece con este estado, lo cual permite aplicar embargos a cuentas, vehículos o salarios.
Responsabilidad del propietario
La jurisprudencia ha establecido que el propietario del vehículo es responsable en casos como falta de SOAT o revisión técnico-mecánica, porque son deberes inherentes al automotor.
Sin embargo, en infracciones de comportamiento vial (ejemplo: exceso de velocidad), si el propietario no conducía, puede identificar al conductor real en la audiencia o impugnar el comparendo. Esto es clave para garantizar el derecho a la defensa.
Importancia de mantener datos actualizados en el RUNT
La notificación se considera válida si se envía a la dirección registrada en el RUNT, aun cuando el ciudadano no reciba físicamente la correspondencia. Por eso, actualizar la información de domicilio y correo electrónico es fundamental para no perder plazos ni descuentos.
Recomendaciones finales
- Consulte periódicamente el SIMIT para verificar si tiene comparendos pendientes.
- Si recibe una notificación, confirme que se cumplieron los plazos legales de validación y notificación.
- Recuerde que el pago oportuno y la realización del curso pedagógico son los únicos caminos para obtener los descuentos.
- Si considera que la fotodetección es injusta o errónea, ejerza su derecho a impugnar dentro del tiempo establecido.
Conclusión
La fotodetección en Colombia funciona bajo reglas claras que buscan equilibrar la seguridad vial y el derecho al debido proceso. Una vez validada y notificada, la infracción aparece en el SIMIT, donde el ciudadano puede pagar con descuento, impugnar o, si no cumple los plazos, enfrentar intereses y cobros coactivos.

Soy Isabella Rodríguez y llevo años aprendiendo cómo funcionan el Simit y los sistemas de tránsito en Colombia. Me gusta explicar todo de forma clara y sencilla para que las personas resuelvan sus multas y trámites rápido y con confianza.






