¿Se pueden Eliminar Comparendos Erróneos del SIMIT

¿Se pueden Eliminar Comparendos Erróneos del SIMIT?

Muchos conductores descubren comparendos en el SIMIT que nunca cometieron. Estos errores pueden generar bloqueos para renovar la licencia, vender el vehículo o hacer trámites de tránsito. Si te encuentras en esta situación, es posible corregirlo siguiendo un proceso legal claro y bien documentado.

¿Es posible eliminar un comparendo erróneo del SIMIT?

Sí. En Colombia, un ciudadano puede impugnar o eliminar un comparendo erróneo registrado en el SIMIT (Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito). Este procedimiento está amparado por el Código Nacional de Tránsito (Ley 769 de 2002), que garantiza el derecho a la defensa y al debido proceso.

Los errores más comunes incluyen comparendos duplicados, mal notificados o asignados a vehículos que ya no pertenecen al ciudadano. En estos casos, el afectado puede presentar una solicitud formal de corrección o anulación ante la Secretaría de Movilidad o Tránsito que emitió la infracción.

Causas más frecuentes de comparendos erróneos

Los comparendos incorrectos pueden generarse por fallas técnicas, errores administrativos o confusiones en la identificación del vehículo. Entre las causas más comunes se encuentran:

  • Notificación fuera de plazo: La infracción debe notificarse dentro de los 13 días hábiles posteriores a su validación. Si no se cumple este plazo, el comparendo puede ser inválido.
  • Fotomultas mal aplicadas: Cámaras no homologadas, falta de señalización visible o errores en la lectura de placas pueden invalidar la multa.
  • Vehículo vendido o transferido: El comparendo se registra al antiguo propietario pese a que ya no tenía el vehículo a su nombre.
  • Persona no conducía el vehículo: Si el propietario no era quien manejaba al momento de la infracción, puede demostrarlo con pruebas.
  • Errores en el registro: En ocasiones, los datos del vehículo o del ciudadano se ingresan incorrectamente en el sistema.
  • Pruebas incompletas o inexistentes: En casos de alcoholemia o exceso de velocidad, la falta de pruebas técnicas válidas puede ser motivo para impugnar.

Pasos para eliminar un comparendo erróneo del SIMIT

Si detectas un comparendo que no corresponde, sigue este procedimiento:

1. Reúne las pruebas necesarias

Recopila toda la evidencia que respalde tu caso: fotografías, videos, documentos de traspaso, comparendos anteriores, constancias de no circulación o declaraciones de testigos. Estos elementos son fundamentales para demostrar que la infracción fue un error.

2. Verifica la entidad que impuso el comparendo

Cada comparendo en el SIMIT muestra qué Secretaría de Movilidad o Tránsito lo impuso. Debes presentar la solicitud directamente ante esa entidad, no ante el SIMIT, ya que este solo consolida la información.

3. Presenta una solicitud formal de impugnación

Acércate a la Secretaría de Tránsito correspondiente o presenta el reclamo por medios digitales, si el municipio ofrece ese canal. En la solicitud debes incluir:

  • Tus datos personales completos.
  • El número del comparendo o placa del vehículo.
  • Una explicación clara del error.
  • Las pruebas que sustentan tu reclamo.

4. Agenda una audiencia

En la mayoría de los casos, la autoridad de tránsito programará una audiencia pública. Allí tendrás la oportunidad de exponer tu caso ante un inspector de tránsito y presentar tus pruebas.

Si no asistes sin justificación, el proceso se cerrará y el comparendo quedará en firme. Por eso, es importante presentarte o justificar tu ausencia con antelación.

5. Espera la decisión del inspector de tránsito

El inspector evaluará las pruebas y determinará si el comparendo debe mantenerse, corregirse o eliminarse. Si la decisión es favorable, la Secretaría de Movilidad notificará al SIMIT para que el registro sea eliminado o actualizado.

¿Qué hacer si la Secretaría no responde o rechaza la Solicitud?

Si la Secretaría de Movilidad no responde en los plazos establecidos o niega injustificadamente tu solicitud, puedes presentar un recurso de apelación ante la misma entidad o acudir a la jurisdicción de lo contencioso administrativo.

En algunos casos, es recomendable buscar asesoría jurídica especializada en derecho de tránsito. Un abogado puede ayudarte a estructurar la defensa y presentar los argumentos legales correctos.

Plazos importantes que debes tener en cuenta

El Código Nacional de Tránsito establece tiempos específicos para garantizar el debido proceso:

  • La autoridad tiene 13 días hábiles desde la validación para notificar una fotomulta.
  • El ciudadano tiene 5 días hábiles para presentar su defensa o impugnación desde la notificación.
  • Si el comparendo no se notifica dentro del plazo, puede considerarse prescrito o inválido.

Mantener actualizada tu dirección en el RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito) es clave, ya que las notificaciones se envían al domicilio registrado allí.

Consejos prácticos para evitar errores en el SIMIT

  • Consulta periódicamente tu historial en www.simit.org.co para detectar comparendos recientes.
  • Verifica tu información en el RUNT, especialmente dirección, correo y teléfono.
  • Solicita soporte documental cuando vendas un vehículo para demostrar el cambio de propietario.
  • No ignores las notificaciones: aunque creas que el comparendo es erróneo, impúgnalo formalmente dentro de los plazos legales.

¿Cuánto tarda en eliminarse un comparendo erróneo del SIMIT?

El tiempo depende de la entidad de tránsito. Una vez el inspector emite la resolución a tu favor, la Secretaría de Movilidad debe reportarlo al SIMIT, que actualiza sus registros en un plazo aproximado de 3 a 10 días hábiles.

Si después de ese tiempo el comparendo sigue apareciendo, puedes enviar un correo o acudir presencialmente al punto de atención del SIMIT para verificar si la actualización fue recibida correctamente.

Conclusión

Eliminar un comparendo erróneo del SIMIT es posible siempre que se actúe con prontitud y se presenten las pruebas adecuadas. Cada ciudadano tiene derecho a impugnar una infracción mal impuesta y exigir que su historial de tránsito refleje información verídica. Mantener tus datos actualizados y revisar frecuentemente el sistema evitará problemas legales y económicos en el futuro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *