¿Qué plazos aplican para los Descuentos Por Pronto Pago en el SIMIT?
En Colombia, dejar pasar los días para pagar una multa de tránsito puede duplicar el gasto. La Ley 1383 de 2010 creó descuentos por pronto pago en el SIMIT, pero solo aplican si se cumplen los plazos y el curso pedagógico obligatorio.
Base legal de los descuentos en el SIMIT
El Código Nacional de Tránsito fue modificado por la Ley 1383 de 2010, que estableció beneficios de reducción en el valor de las multas para quienes pagan dentro de plazos específicos y realizan un curso pedagógico de normas de tránsito.
Estos descuentos buscan incentivar el pago rápido, reducir la mora y reforzar la educación vial. El beneficio no es indefinido: está atado a fechas hábiles, que comienzan a contarse desde la imposición del comparendo o desde la notificación de la fotomulta, según el caso.
Plazos y descuentos para comparendos en vía
Cuando un agente de tránsito impone un comparendo directamente en vía, los tiempos para acceder al beneficio se cuentan desde la fecha de imposición:
- Entre el día 1 y el día 5 hábil: el conductor recibe un 50% de descuento sobre el valor de la multa.
- Entre el día 6 y el día 20 hábil: el descuento baja al 25%.
- Después del día 20 hábil: se pierde el beneficio y debe pagarse el 100% del valor más intereses de mora.
Este esquema premia al ciudadano que actúa con rapidez y que cumple de inmediato con la obligación de realizar el curso pedagógico.
Plazos y descuentos para comparendos por detección electrónica
En el caso de las fotomultas o comparendos electrónicos, los tiempos no empiezan a contar desde la infracción, sino desde la notificación oficial enviada a la dirección registrada en el RUNT.
- Del día 1 al 11 hábil después de la notificación: el descuento es del 50%.
- Del día 12 al 26 hábil: aplica un 25% de descuento.
- Después del día 26 hábil: la multa debe pagarse en su totalidad, incluyendo intereses.
Este plazo adicional frente al comparendo en vía busca garantizar que el propietario del vehículo sea informado formalmente antes de iniciar el conteo.
Requisito obligatorio: el curso pedagógico
Sin importar si la infracción fue en vía o por fotomulta, el curso pedagógico de tránsito es un requisito indispensable para acceder al descuento.
- Agendar la cita: El infractor debe comunicarse con el organismo de tránsito correspondiente o con un Centro Integral de Atención (CIA) autorizado.
- Realizar el curso: Debe cumplirse dentro de los plazos en los que se quiere aplicar el beneficio. Este curso tiene un costo adicional que se suma al valor final de la liquidación.
- Certificación al sistema: El centro reporta la asistencia al RUNT y al SIMIT, lo que activa la liquidación con el descuento incluido.
Si el ciudadano paga la multa sin hacer el curso, el sistema no aplicará la reducción.
¿Cómo funciona el descuento en el portal del SIMIT?
El SIMIT (Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones de Tránsito) automatiza el proceso de liquidación y cobro de infracciones en todo el país.
- Identificación automática: El sistema reconoce el tipo de comparendo y calcula el plazo vigente para el descuento.
- Liquidación ajustada: Refleja el valor con la rebaja del 50% o 25%, más el costo del curso pedagógico.
- Pago en línea o presencial: El usuario puede pagar directamente con PSE o descargar un volante para cancelar en bancos autorizados.
- Registro inmediato: Una vez confirmado el pago, la obligación queda en paz y salvo en el SIMIT y se actualiza en el RUNT.
Esto significa que el conductor no necesita hacer cálculos manuales, siempre que actúe dentro de los tiempos definidos.
Infracciones excluidas de los descuentos
La Ley es clara en señalar que no todas las multas pueden beneficiarse de esta rebaja.
Las sanciones relacionadas con conducir en estado de embriaguez o bajo efectos de sustancias psicoactivas, reguladas principalmente por la Ley 1696 de 2013, no tienen derecho a descuentos por pronto pago.
En estos casos, la multa debe cancelarse en su totalidad, sin excepción.
Conclusión
Los plazos de pronto pago en el SIMIT, definidos en la Ley 1383 de 2010, representan una oportunidad real de reducir hasta un 50% del valor de las multas de tránsito. El cumplimiento de fechas y la asistencia al curso pedagógico son claves para acceder al beneficio. Dejar pasar los tiempos convierte un trámite sencillo en una deuda más costosa, con intereses de mora y sin posibilidad de rebaja.

Soy Isabella Rodríguez y llevo años aprendiendo cómo funcionan el Simit y los sistemas de tránsito en Colombia. Me gusta explicar todo de forma clara y sencilla para que las personas resuelvan sus multas y trámites rápido y con confianza.






