¿Cómo Verificar si Tengo un Acuerdo de Pago Registrado en el SIMIT?
Muchos conductores en Colombia pagan sus multas mediante acuerdos de pago. Sin embargo, el problema aparece cuando no saben si el convenio quedó bien registrado en el SIMIT, lo que puede generar bloqueos en trámites y acumulación de intereses innecesarios.
¿Qué es un acuerdo de pago en el SIMIT?
Un acuerdo de pago es un convenio formal que un ciudadano suscribe con un organismo de tránsito para saldar deudas por comparendos o multas de tránsito en cuotas.
El acuerdo permite dividir el valor total en pagos periódicos, evitando el desembolso inmediato de toda la deuda y garantizando que el infractor pueda mantener sus trámites habilitados mientras cumple con las cuotas pactadas.
El SIMIT (Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito) centraliza todos estos acuerdos a nivel nacional, lo que asegura que cualquier organismo de tránsito, notaría o entidad financiera pueda verificar en línea el estado de la obligación.
Pasos para verificar un acuerdo de pago en el SIMIT
Consultar si un acuerdo está activo o correctamente registrado es un proceso sencillo que puede hacerse desde la página oficial del sistema:
1. Ingresar al portal del SIMIT
- Dirígete al sitio web oficial de la Federación Colombiana de Municipios – SIMIT: www.fcm.org.co/simit.
- En la página principal encontrarás la opción “Consulta de Comparendos” o “Estado de Cuenta”.
2. Realizar la búsqueda
- Selecciona el tipo de documento (Cédula de Ciudadanía, Tarjeta de Identidad, NIT, Pasaporte) o ingresa el número de placa del vehículo.
- Digita el número en el campo indicado y confirma la verificación de seguridad (captcha).
- Haz clic en el ícono de búsqueda.
3. Revisar el estado del acuerdo
- El sistema generará un estado de cuenta detallado con toda la información de tus obligaciones.
- Si tienes un acuerdo de pago vigente, aparecerá una sección específica llamada “Acuerdos de Pago”, donde se incluirán:
- Número del acuerdo.
- Organismo de tránsito con el que se suscribió.
- Valor total del convenio.
- Saldo pendiente.
- Número de cuota vigente y fecha de vencimiento.
- Opción para descargar el volante de pago de la cuota, ya sea para PSE o para bancos autorizados.
Si no aparece ningún acuerdo, significa que:
- El convenio aún no fue cargado al sistema.
- El organismo de tránsito no ha reportado la información al RUNT/SIMIT.
- Solo figuran las multas pendientes sin consolidar en un acuerdo.
¿Qué hacer si el acuerdo no aparece en el Sistema?
En algunos casos, los ciudadanos pagan la primera cuota o realizan la suscripción del convenio, pero el estado no se actualiza de inmediato en el SIMIT.
Esto puede deberse a retrasos en el reporte de la entidad de tránsito.
Recomendaciones:
- Espera entre uno y tres días hábiles después de suscribir el acuerdo para que el sistema refleje la información.
- Si después de este tiempo el acuerdo no aparece, comunícate directamente con el organismo de tránsito donde firmaste el convenio.
- Ten a la mano los comprobantes de pago o el documento de suscripción, ya que podrían solicitarte copias para hacer la actualización manual en el sistema.
Recuerda que solo el organismo de tránsito originador puede corregir o reportar un acuerdo de pago al SIMIT. Este sistema funciona como una base central, pero no crea los acuerdos, únicamente refleja lo que reportan las entidades locales.
Beneficios de verificar su acuerdo en el SIMIT
Confirmar que un acuerdo de pago esté correctamente registrado trae varias ventajas prácticas:
- Evita bloqueos al realizar trámites como la renovación de licencia de conducción, traspaso de vehículo o inscripción en el RUNT.
- Garantiza que el saldo reflejado es el mismo que debe pagarse, sin errores de cálculo ni acumulación de intereses injustificados.
- Permite acceder en línea a los volantes de pago de cada cuota, lo que facilita cumplir con el calendario sin desplazamientos adicionales.
Casos en los que se debe prestar especial atención
- Acuerdos recientes: Si acabas de firmar el convenio, es normal que tarde un par de días en aparecer en el portal.
- Pagos en corresponsales o bancos: Puede haber demoras en la actualización del sistema si el pago no se reporta en línea.
- Errores en la suscripción: Si el acuerdo se firmó con datos incorrectos (documento, placa), el SIMIT no podrá enlazarlo correctamente a tu estado de cuenta.
- Incumplimiento de cuotas: Si dejas de pagar varias cuotas, el organismo puede declarar vencido el acuerdo y volver a reflejar la totalidad de la deuda como pendiente.
Conclusión
Verificar si un acuerdo de pago está registrado en el SIMIT es un paso clave para asegurarte de que tu obligación se está cumpliendo correctamente. A través de la página oficial puedes consultar en minutos tu estado de cuenta, confirmar cuotas vigentes y generar volantes de pago. Si el convenio no aparece reflejado, el único canal para solucionar el problema es el organismo de tránsito que lo suscribió.
Mantener actualizada esta información evita bloqueos, sobrecostos y garantiza que puedas seguir con tus trámites de tránsito sin contratiempos.

Soy Isabella Rodríguez y llevo años aprendiendo cómo funcionan el Simit y los sistemas de tránsito en Colombia. Me gusta explicar todo de forma clara y sencilla para que las personas resuelvan sus multas y trámites rápido y con confianza.






