¿Cómo afecta el SIMIT al Trámite de Traspaso De un Vehículo?

¿Cómo afecta el SIMIT al Trámite de Traspaso De un Vehículo?

Muchos colombianos se sorprenden al intentar vender su carro y descubrir que el trámite de traspaso se detiene por una multa registrada. El SIMIT juega un papel clave en este proceso, ya que centraliza todas las infracciones asociadas al conductor, no al vehículo.

¿Qué es el SIMIT y Cómo se Relaciona Con las multas de tránsito?

El SIMIT (Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito) es una plataforma administrada por la Federación Colombiana de Municipios que recopila toda la información sobre comparendos, multas y sanciones de tránsito en el país.

Cada infracción que comete un ciudadano se asocia directamente con su número de cédula, no con la placa del vehículo.

Esto significa que cuando una persona acumula multas o sanciones, su registro en el SIMIT muestra las deudas pendientes que debe pagar antes de realizar trámites de tránsito, como el traspaso de propiedad de un vehículo en el RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito).

¿El SIMIT impide el Traspaso de Un vehículo?

El SIMIT no bloquea directamente el traspaso del vehículo, pero sí influye en su aprobación. El organismo de tránsito verificará si el vendedor o el comprador tienen comparendos pendientes registrados en el sistema.

Si alguno presenta infracciones sin pagar, el trámite se detiene hasta que se pongan al día.

Esto se debe a que la ley exige que las personas involucradas en el traspaso estén a paz y salvo por multas de tránsito. En pocas palabras, el SIMIT funciona como una herramienta de verificación que garantiza que nadie pueda transferir un vehículo sin cumplir primero con sus obligaciones legales.

Multas asociadas al conductor, no al vehículo

Un error común entre los conductores es creer que las multas se vinculan a la placa del carro. Sin embargo, el Código Nacional de Tránsito (Ley 769 de 2002) establece que las infracciones se asocian al infractor, es decir, a la persona que comete la falta.

Por ejemplo:

Si el propietario A comete una infracción mientras conduce un vehículo y luego lo vende, esa multa queda en su cédula, no en la placa. Pero si el nuevo dueño revisa el SIMIT por placa, puede encontrar registros antiguos que no le corresponden, generando confusión.

Por eso, antes de hacer el traspaso, el comprador y el vendedor deben consultar el SIMIT por número de cédula, no solo por placa.

Cómo verificar el paz y salvo en el SIMIT

Para hacer el traspaso sin inconvenientes, el paso más importante es comprobar que las multas estén pagadas o prescritas. El proceso es rápido y gratuito:

  1. Ingresa a www.simit.org.co.
  2. En el buscador, selecciona la opción “Consultar por cédula”.
  3. Escribe el número del documento del vendedor y haz clic en “Consultar”.
  4. Si no aparece ninguna multa, significa que está a paz y salvo.
  5. Si hay comparendos pendientes, podrás descargar el recibo de pago o generar una solicitud de prescripción si cumple con los tres años sin cobro.

El pago puede hacerse en línea, en bancos autorizados o directamente en la Ventanilla Única de Servicios (VUS).

Verificación del comprador en el SIMIT y RUNT

Aunque el vendedor es quien debe estar libre de multas para transferir el vehículo, el comprador también debe revisar su propio estado en el SIMIT y el RUNT. Esto evita problemas futuros si necesita realizar trámites de tránsito o registrar otro vehículo a su nombre.

Las entidades de tránsito no permitirán que el comprador complete el proceso si tiene multas activas o sanciones vigentes. Por eso, ambos deben presentar sus certificados de paz y salvo al momento de firmar el traspaso.

Importancia del traspaso para evitar responsabilidades futuras

No hacer el traspaso correctamente puede traer consecuencias legales para el vendedor. Si el vehículo queda a su nombre y el nuevo propietario comete una infracción, esa multa aparecerá en el SIMIT bajo la cédula del antiguo dueño.
Esto puede afectar su historial y generar bloqueos para otros trámites de tránsito o incluso para renovar la licencia de conducción.

Por eso, los organismos de tránsito insisten en realizar el traspaso a persona indeterminada si el comprador desaparece o no cumple con el proceso. De esta forma, el vendedor se protege legalmente y evita que nuevas infracciones le sean asignadas.

Recomendaciones para un traspaso sin problemas

  • Consulta el SIMIT y el RUNT antes de vender o comprar. Asegúrate de que ambos estén sin comparendos activos.
  • Guarda los comprobantes de pago. En caso de errores, podrás presentar los recibos ante el organismo de tránsito.
  • Evita hacer el traspaso sin revisar las deudas. Las multas pendientes pueden detener el trámite y generar sanciones adicionales.
  • Usa siempre los canales oficiales. Realiza el trámite en la Ventanilla Única de Servicios (VUS) o en la secretaría de tránsito correspondiente.

Conclusión

El SIMIT no bloquea el traspaso de un vehículo directamente, pero sí determina si el proceso puede completarse, ya que refleja todas las obligaciones pendientes del conductor.

Tanto el comprador como el vendedor deben revisar su estado antes de iniciar el trámite, pagar o gestionar las multas pendientes y presentar su paz y salvo.
Cumplir con estos pasos garantiza un traspaso legal, seguro y sin demoras en los registros del RUNT.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *