¿Qué hacer Si Mi Placa Aparece Mal Registrada en el SIMIT?
¿Entraste al portal del SIMIT y descubriste que tu placa está mal registrada o vinculada a comparendos que no te pertenecen? Este tipo de errores son más comunes de lo que parece y pueden generar bloqueos en trámites como el pago de impuestos, traspasos de vehículos o la obtención del paz y salvo. Por eso, es importante corregir el dato cuanto antes ante la autoridad correspondiente.
Causas comunes de errores en el registro de placas
El Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (SIMIT) reúne los datos de todas las infracciones impuestas en Colombia. Sin embargo, en algunos casos pueden ocurrir errores administrativos o técnicos que afectan el registro de una placa.
Entre las causas más frecuentes se encuentran:
- Errores de digitación al ingresar la placa en la base de datos.
- Confusión entre letras y números similares (por ejemplo, usar “O” en lugar de “0”).
- Comparendos mal asignados por parte del organismo de tránsito.
- Datos desactualizados en el RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito).
- Duplicidad de registros cuando un vehículo cambia de propietario o placa.
Detectar a tiempo este tipo de inconsistencias es clave, ya que un error de placa puede generar sanciones injustas o impedir que realices trámites oficiales.
Cómo corregir una placa mal registrada en el SIMIT (sin infracciones)
Si tu placa aparece con datos erróneos pero no está vinculada a comparendos o multas, el proceso de corrección es sencillo y puedes hacerlo en línea o de manera presencial.
1. Corrección en línea a través de la Ventanilla Única de Servicios (VUS)
- Ingresa al portal oficial de la Ventanilla Única de Servicios de Movilidad (www.ventanillamovilidad.com.co).
- Dirígete a la sección “Contáctenos” o “PQRS” (Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias).
- En el formulario, selecciona el tipo de solicitud “Petición”.
- En el campo de concepto, elige “Actualización de registro a ciudadano”.
- Explica brevemente cuál es el error en la placa y cuál es el dato correcto.
- Adjunta una copia de tu documento de identidad y la tarjeta de propiedad del vehículo.
- Envía el formulario y guarda el número de radicado.
En la mayoría de los casos, la corrección se realiza en un plazo de 5 a 10 días hábiles, dependiendo del volumen de solicitudes.
2. Corrección presencial en la Ventanilla Única de Servicios
Si prefieres hacerlo en persona:
- Agenda una cita en la Ventanilla Única de Servicios.
- Asiste en la fecha y hora asignadas con tu cédula original y la tarjeta de propiedad del vehículo.
- Explica el error y presenta los documentos que demuestren el dato correcto.
- Un analista revisará la información y gestionará la actualización en el sistema.
Este trámite es gratuito y generalmente se resuelve el mismo día o en pocos días hábiles.
Qué hacer si la placa tiene una infracción incorrecta
Cuando el problema no es solo un error tipográfico, sino que la placa aparece asociada a una infracción que no cometiste, debes realizar un proceso diferente, ya que involucra una revisión administrativa y legal.
1. Presenta un derecho de petición
Este documento te permite solicitar formalmente la revisión o eliminación de una infracción mal registrada.
Pasos para hacerlo:
- Descarga el formato de derecho de petición desde el portal de la Secretaría de Movilidad o el SIMIT.
- Marca la opción correspondiente a “indebida notificación” o “infracción incorrecta”.
- Explica de forma clara los motivos del error (por ejemplo, no fuiste notificado, no eras el conductor o la placa no corresponde a tu vehículo).
- Adjunta pruebas como fotografías del vehículo, copia de la tarjeta de propiedad o certificado del RUNT.
- Envía la solicitud a la entidad de tránsito que impuso la sanción, ya sea en línea o de forma presencial.
La entidad debe responder dentro de los 15 días hábiles siguientes, según la Ley 1755 de 2015.
2. Solicita una audiencia pública
Si la infracción fue impuesta por un agente de tránsito, puedes solicitar una audiencia pública de impugnación para presentar tus pruebas.
Durante esta audiencia podrás:
- Exponer las razones por las cuales el comparendo fue mal asignado.
- Mostrar evidencias de que el vehículo o la placa no corresponden al hecho.
- Solicitar la anulación del comparendo ante el inspector de tránsito.
Si el fallo es favorable, la entidad emitirá una resolución de anulación, la cual debes presentar ante el SIMIT para que eliminen el registro de la multa.
Corrección de datos erróneos en el RUNT
A veces, el error de placa en el SIMIT proviene del RUNT, ya que este sistema centraliza toda la información vehicular del país.
Si verificas que el error está en el RUNT, puedes hacer lo siguiente:
- Dirígete a un organismo de tránsito autorizado.
- Solicita la actualización de datos del vehículo.
- Presenta los documentos de propiedad y tu cédula original.
Una vez corregida la información en el RUNT, el cambio se reflejará automáticamente en el SIMIT en un plazo de 48 a 72 horas hábiles.
Qué hacer si el error persiste
Si después de realizar las correcciones la información sigue siendo incorrecta, puedes:
- Radicar una nueva PQRS en el SIMIT explicando el caso y adjuntando los soportes del trámite anterior.
- Acudir personalmente a la Secretaría de Movilidad o al organismo que impuso la infracción para revisar el estado del caso.
- Solicitar la intervención de la Superintendencia de Transporte, si la entidad no corrige el error después del plazo legal.
Recomendaciones finales
- Revisa periódicamente tu estado en el SIMIT y el RUNT. Esto te permite detectar errores antes de que afecten trámites.
- Guarda copias de los correos, radicados o documentos enviados en el proceso.
- Actualiza tus datos de contacto en el RUNT (dirección, teléfono y correo) para recibir notificaciones oportunas.
- Evita intermediarios o tramitadores. Estos procesos son gratuitos y se pueden hacer directamente ante las entidades oficiales.
Conclusión
Si tu placa aparece mal registrada en el SIMIT, no te preocupes: puedes corregirla fácilmente siguiendo los canales oficiales. Ya sea un error en los datos o una infracción indebida, lo importante es actuar rápidamente para evitar sanciones, intereses o bloqueos administrativos.
Con una solicitud bien sustentada ante la Secretaría de Movilidad o la Ventanilla Única de Servicios, tu información se actualizará correctamente y quedará libre de registros erróneos.

Soy Isabella Rodríguez y llevo años aprendiendo cómo funcionan el Simit y los sistemas de tránsito en Colombia. Me gusta explicar todo de forma clara y sencilla para que las personas resuelvan sus multas y trámites rápido y con confianza.






