¿Cómo Aprovechar los Descuentos por Pronto Pago en el SIMIT Según la Ley 1383?

¿Cómo Aprovechar los Descuentos por Pronto Pago en el SIMIT Según la Ley 1383?

Muchos conductores en Colombia descubren que pagar una multa de tránsito fuera de plazo puede duplicar el gasto y complicar su situación financiera. La Ley 1383 de 2010 creó un beneficio que pocos aprovechan a tiempo: los descuentos por pronto pago. Entender los plazos y usar el SIMIT correctamente puede ahorrarle hasta la mitad del valor de la infracción, siempre que cumpla con los requisitos exigidos.

¿Qué dice la Ley 1383 sobre los descuentos?

La Ley 1383 de 2010 modificó el artículo 136 del Código Nacional de Tránsito y estableció un sistema de descuentos por pronto pago para quienes cumplen dos condiciones: pagar la multa dentro de los plazos fijados y asistir al curso pedagógico obligatorio sobre normas de tránsito.

Este beneficio aplica tanto para comparendos impuestos en vía como para fotomultas generadas por detección electrónica. La diferencia radica en el momento desde el cual se cuentan los días: en las sanciones directas corre desde la imposición, mientras que en las fotomultas empieza desde la notificación oficial enviada a la dirección registrada en el RUNT.

Descuentos y plazos establecidos

Los descuentos no son automáticos en cualquier momento, sino que dependen de un calendario estricto.

  • Comparendos en vía (manual o por agente de tránsito):
    • Pago dentro de los 5 días hábiles siguientes: 50% de descuento.
    • Pago entre el día 6 y el día 20 hábil: 25% de descuento.
  • Fotomultas (detección electrónica):
    • Pago dentro de los 11 días hábiles desde la notificación: 50% de descuento.
    • Pago entre el día 12 y el día 26 hábil: 25% de descuento.

En todos los casos, el curso pedagógico es requisito obligatorio. Si se deja pasar el plazo, el beneficio se pierde y se debe cancelar el 100% del valor más intereses de mora.

Requisito indispensable: el Curso Pedagógico

El curso pedagógico de tránsito no solo es un requisito legal, sino que busca reforzar el conocimiento del conductor en normas y seguridad vial.

  1. Agendar la cita: El ciudadano debe comunicarse con el organismo de tránsito que impuso la multa o con un Centro Integral de Atención (CIA) autorizado.
  2. Asistir al curso: Este debe realizarse dentro del plazo correspondiente al descuento. El curso tiene un costo adicional que se suma al valor de la multa.
  3. Reporte al sistema: Una vez completado, la entidad certifica la asistencia y el SIMIT actualiza la liquidación con el descuento aplicado.

Sin este paso, incluso si se paga a tiempo, el sistema no reflejará el beneficio.

Pasos para pagar con descuento en el SIMIT

El SIMIT (Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito) centraliza la información de todas las sanciones a nivel nacional y permite realizar el pago de manera fácil y segura.

  1. Consultar la multa: Ingrese a simit.org.co y digite su número de identificación.
  2. Verificar la liquidación: El sistema mostrará el valor actualizado de la infracción, incluyendo el descuento y el costo del curso pedagógico.
  3. Pagar en línea: Puede cancelar el valor con PSE (Pagos Seguros en Línea). También está la opción de descargar el volante de pago para llevarlo a bancos o entidades autorizadas.
  4. Conservar el soporte: Después de pagar, es recomendable guardar el comprobante, ya que servirá como respaldo en caso de inconsistencias.

Consideraciones adicionales importantes

  • Multas por embriaguez: Las sanciones relacionadas con conducir bajo efectos de alcohol o sustancias psicoactivas están reguladas por la Ley 1696 de 2013 y no tienen derecho a descuentos por pronto pago.
  • Notificación de fotomultas: El plazo no se cuenta desde la fecha de la infracción, sino desde la entrega de la notificación a la dirección registrada en el RUNT. Esto garantiza el derecho a la defensa del ciudadano.
  • Amnistías especiales: En varias ocasiones, el Congreso ha aprobado leyes de amnistía (como la Ley 2027 de 2020 y la Ley 2155 de 2021), que permiten acceder a rebajas sobre capital e intereses de multas antiguas. Estas no sustituyen la Ley 1383, pero son una oportunidad adicional para quienes acumulan deudas de años anteriores.

Conclusión

La Ley 1383 de 2010 es una herramienta que permite aliviar el impacto económico de una infracción, siempre que el conductor actúe rápido y cumpla con el curso pedagógico. Usar correctamente el SIMIT dentro de los plazos marcados puede significar hasta un 50% de ahorro en la sanción. Perder los tiempos, en cambio, obliga a pagar el valor completo más intereses, lo que convierte una multa en un problema mucho más costoso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *