¿Cómo Descargar el Comprobante y el paz y salvo del SIMIT?
Muchos conductores en Colombia pagan sus multas de tránsito pero luego enfrentan el problema de no tener a la mano el comprobante o el certificado de paz y salvo del SIMIT. Sin estos documentos no es posible adelantar trámites como vender un carro o renovar la licencia, por eso conocer el proceso correcto evita demoras y dolores de cabeza.
Diferencia entre comprobante y Paz y Salvo
Aunque suelen confundirse, estos dos documentos cumplen funciones distintas:
- Comprobante de pago: es el recibo inmediato que confirma que ya cancelaste la multa. Puede ser físico (banco, corresponsal) o digital (PSE, portal en línea).
- Paz y salvo del SIMIT: es un certificado oficial emitido por la Federación Colombiana de Municipios (FCM) a través del SIMIT. Garantiza que no tienes deudas pendientes por multas de tránsito y es el único válido para trámites vehiculares.
En otras palabras, el comprobante es la prueba del pago y el paz y salvo es la constancia de que tu historial en el sistema está en cero.
Cómo descargar el comprobante de pago en el SIMIT
El comprobante depende de dónde hayas realizado la transacción:
A. Si pagaste en línea por PSE o portal de la Secretaría de Movilidad
- Al finalizar el pago, el sistema genera automáticamente un recibo digital en PDF.
- Es importante descargarlo e imprimirlo en ese mismo momento, ya que será tu soporte directo.
- Si no lo guardaste, puedes volver a ingresar al portal del SIMIT (www.fcm.org.co/simit), consultar tu número de documento y verificar el estado. En algunos casos, se permite visualizar nuevamente la liquidación inicial, aunque no siempre es el comprobante final de la transacción.
B. Si pagaste en bancos o corresponsales autorizados
- El comprobante es el recibo físico sellado por el banco o el desprendible del corresponsal (Ejemplo: Éxito, Baloto, Efecty).
- Este documento es válido legalmente y debes conservarlo como soporte del pago.
Recomendación: guarda todos tus comprobantes, al menos por un año, para resolver cualquier eventualidad en el sistema.
Cómo descargar el paz y salvo del SIMIT
El paz y salvo se solicita directamente en el portal oficial del SIMIT y se emite en formato digital.
Pasos para obtenerlo:
- Accede al portal oficial del SIMIT: entra a www.fcm.org.co/simit.
- Ingresa a la consulta de infracciones: selecciona la opción “Estado de cuenta”.
- Digita tus datos: coloca tu tipo y número de documento de identidad (cédula de ciudadanía o NIT).
- Verifica el estado de tus multas: si todas aparecen en estado “PAGADO” y no tienes obligaciones pendientes, se habilita la opción de generar el certificado.
- Descarga el paz y salvo: selecciona la opción “Generar paz y salvo” y guarda el PDF en tu dispositivo.
Este documento tiene plena validez legal para trámites como traspaso de vehículos, matrícula de carros nuevos, o refrendación de licencia de conducción.
¿Cuánto tarda en aparecer disponible el paz y salvo?
El sistema solo permite descargar el certificado cuando todos los pagos se han reflejado correctamente en el SIMIT.
- Normalmente, el tiempo es de 1 a 3 días hábiles después de pagar.
- En pagos electrónicos por PSE, a veces se refleja el mismo día o al siguiente.
- En pagos por banco o corresponsal, puede tardar un poco más debido a los procesos de conciliación.
¿Qué hacer si el paz y salvo no se genera?
En algunos casos, el sistema sigue mostrando una multa como pendiente, incluso si ya fue cancelada. Ante esta situación:
- Conserva tu comprobante de pago.
- Acude a la Secretaría de Movilidad que impuso el comparendo y solicita el descargue de la información.
- Presenta una copia de tu cédula y el recibo de pago.
- La entidad tiene la obligación de reportar la actualización al SIMIT para que puedas generar tu paz y salvo sin problemas.
Importancia del paz y salvo en trámites vehiculares
El certificado del SIMIT no es solo un requisito formal, sino un paso obligatorio para realizar varios procesos:
- Compra y venta de vehículos: sin paz y salvo no se puede inscribir el traspaso.
- Matrícula de vehículos nuevos: exige estar libre de deudas en el sistema.
- Renovación de licencia de conducción: el RUNT cruza la información con el SIMIT y bloquea el trámite si hay comparendos en firme.
Por eso, además de pagar a tiempo, siempre debes confirmar que el paz y salvo esté disponible.
Conclusión
El comprobante de pago y el paz y salvo del SIMIT cumplen funciones diferentes pero complementarias: uno prueba que pagaste y el otro certifica que estás al día en el sistema. Descargar ambos es un proceso sencillo si se conocen los pasos correctos. Recuerda conservar tus soportes, verificar la actualización del SIMIT y acudir a la Secretaría de Movilidad en caso de inconsistencias. Solo así tendrás la certeza de que tu historial de tránsito está limpio y podrás adelantar cualquier trámite sin obstáculos.

Soy Isabella Rodríguez y llevo años aprendiendo cómo funcionan el Simit y los sistemas de tránsito en Colombia. Me gusta explicar todo de forma clara y sencilla para que las personas resuelvan sus multas y trámites rápido y con confianza.






